Informações:
Sinopse
Actualidad y futuro. Innovación. Empresa. Tecnología. Y también la serie "¿Cuánto has vendido esta semana?" Innovacionpymes.com
Episódios
-
Solos o en pareja
19/03/2025 Duração: 07minSi prefieres leer este contenido o quieres compartirlo en redes sociales puedes utilizar este enlace.Hoy te cuento los pros y los contras de grabar ficción sonora con cada personaje en solitario o por parejas (o incluso grupos mayores) de personajes que dialogan e interactúan entre sí.
-
Transmedia (audio, libro, comic…)
12/03/2025 Duração: 07minHoy te cuento lo que considero como contenido transmedia y por qué el audio se puede convertir en un contenido transmedia eterno y de alto valor. Si no te quieres perder nada, suscríbete al pódcast o la newsletter de Agencia Pódcast en https://agenciapodcast.com/meapunto
-
El ROI de tu audio
06/03/2025 Duração: 06minLo importante no es lo que te cuesta producir un audio, lo importante es el ROI o Retorno de la Inversión de ese audio. Pero el retorno no llega sólo, hay que acompañar al audio para que haya retorno. Te lo cuento en este episodio.
-
El precio (o el coste) del audio
04/03/2025 Duração: 07minEl portal Dosdoce.com ha publicado un estudio de precios de producción del audio en función de sus características. Y no puedo estar más en desacuerdo. Puedes leer el contenido de este episodio y ver las referencias en este enlace de Agencia Pódcast.
-
Vida más allá de Amazon
03/12/2024 Duração: 04minQué pereza, ¿verdad? Pero yo no te voy a hablar de las bondades de publicar en Amazon y de pasar de las editoriales. Eso ya lo has leído o visto en muchos sitios. Yo lo que hoy he venido a decirte, es que no sólo de Amazon vive el nuevo escritor autopublicado. Quédate hasta el final, pero antes, apúntate a la newsletter de «Escribir Ficción» con este enlace (https://agenciapodcast.com/escribirficcion) y te regalo mi «Guía para escribir personajes de ficción».
-
Mercado del libro saturado y las IAs escritoras, qué hacer
26/11/2024 Duração: 06min¿Tenemos alternativa ante un mercado del libro saturado? Miremos donde miremos hay libros nuevos por todas partes, tanto en las editoriales convencionales como en Amazon. Hoy, mi reflexión particular sobre este tema. Recuerda que si no te quieres perder nada apúntate en https://agenciapodcast.com/escribirficcion Te regalo mi Guía Resumen de Cómo Crear Personajes de Ficción. ¡Apúntate ahora!
-
Documentarse o morir (Escribir Ficción E007)
19/11/2024 Duração: 08minATENCIÓN: Apúntate ahora a la newsletter y te envío mi "Guía para Escribir Personajes de Ficción": https://agenciapodcast.com/escribirficcion Da igual que la ficción transcurra en una época actual, en una época antigua o en una época futura hipotética, es necesari odocumentarse para escribir. Te cuento mi opinión al respecto.
-
Escribir por hitos
12/11/2024 Duração: 08minLos escritores, los que viven de escribir, lo tienen fácil, porque dedican todo su tiempo a escribir o documentarse, etc. Cada uno tendrá su sistema, pero más allá de compromisos editoriales adquiridos no necesitan una planificación exhaustiva de sus tareas porque todos los días se dedican a documentarse o a escribir. Pero los nuevos escritores, aquellos que no nos ganamos la vida escribiendo necesitamos organizar nuestro tiempo. Aquí es donde aparecen los hitos. Si no te quieres perder nada apúntate a la newsletter en https://agenciapodcast.com/escribirficcion
-
El hábito sí hace al monje
05/11/2024 Duração: 07min¿Quiero tener esos hábitos de escritura, pero cómo lo hago si no tengo tiempo? ¿Si entre el trabajo y la familia no puedo dedicarle tiempo a escribir? Escritor, aprender a escribir es como aprender a dibujar. No te pierdas nada y apúntate en https://agenciapodcast.com/narrativa Sólo por apuntarte a la newsletter te enviaré mi plantilla e indicaciones de 4 páginas que yo utilizo para la creación de personajes de ficción.
-
Los FFF del nuevo escritor
31/10/2024 Duração: 09minEn este episodio de la serie de contenidos sobre escribir y escribir ficción principalmente te cuento lo que son los FFF del escritor. También algunas sugerencias sobre cómo pedir feedback de nuestras historias para sacar la verdad y sacar buen provecho de nuestros lectores beta. Recuerda que puedes apuntarte en https://agenciapodcast.com/narrativa para no perderte nada.
-
Cursos de escritura creativa: ¿sirven?
30/10/2024 Duração: 06min¿Son todos los cursos de escritura creativa iguales? ¿Merecen la pena? ¿Cuál debemos elegir? Intento responderte a todo esto. Recuerda apuntarte en https://agenciapodcast.com/narrativa y te regalo mi resumen de cómo crear personajes de ficción.
-
Tú también puedes ser escritor de ficción
27/10/2024 Duração: 08minTe cuento mi visión de por qué cualquiera que quiera puede convertirse en un escritor de ficción. No te puedo garantizar que seas un superventas, esa vendrá después, pero sin duda, tú puedes convertirte en un nuevo escritor.
-
-
Espacios de trabajo y mesa despejada
20/06/2024 Duração: 04minUna gran parte de los trabajos que implican utilizar un ordenador el 100% del tiempo se han pasado al formato teletrabajo o formato híbrido. En realidad ningún trabajo de este tipo debería ser ocupado al 100% por un ordenador. También hay que darle al coco, pero eso te lo cuento la semana que viene. Esta nueva situación divide las opiniones tanto de empleadores como de empleados. Si bien la gran mayoría de ambos prefiere el teletrabajo, todavía hay algunos empresarios controladores que no saben tratar a las personas y los tratan precisamente como muebles inventariados. Y claro, necesitan que vayan a la oficina. Pero también hay un grupo de empleados que no se siente cómodo con el teletrabajo. Creo que hay dos motivos fundamentales, y esto es pura opinión por mi parte no contrastada. Por un lado estos empleados se distraen mucho y no son productivos trabajando desde su casa. Por otro lado, no disponen en casa de un entorno cómodo para trabajar. El entorno
-
Variables de elección y cuadros de decisión
13/06/2024 Duração: 07minEste parece un tema muy complejo para tratarlo a la ligera como una habilidad profesional que es interesante poseer. Sin embargo, para todo hay niveles de intensidad. Lo importante no es ser un experto en sistemas de toma de decisiones sino evitar las decenas de sesgos que pueden existir en nuestra cabeza. Los sesgos no siempre son malos. Quiero decir, que la intuición es realidad se trata de un sesgo interno, muy propio de cada uno. Cuando uno tiene mala intuición significa que sus sesgos están muy desviados de la decisión óptima. Pero es más que probable que los sesgos de cada uno, los malos, estén compensados por los sesgos de intuición, los buenos. Aún así no vamos a dejar la toma de decisiones al albur de un pálpito, y conviene tener un sistema de partida para la toma de decisiones que nos permita evitar las peores decisiones. Otra cuestión a tener en cuenta es que una decisión no es mala en sí misma, sino que es mala para un contexto determinado. &
-
Índices, procedimientos y productividad
06/06/2024 Duração: 06min[Publicado primero en https://ignaciodemiguel.es/indices-procedimientos-y-productividad/] El secreto de la productividad es organizarse. La dificultad es seguir una metodología de organización que se adapte a cada uno. Muchos cursos sobre gestión del tiempo solamente cuentan lo que no se debe hacer, o te cuentan cómo detectar las pérdidas de tiempo y productividad, pero no te cuentan las formas de organizarte para ser más productivo. De hecho hay cursos de gestión del tiempo que son incapaces de gestionar el tiempo de forma adecuada y no comienzan ni terminan en el horario estipulado. Obviamente no es el “curso”, sino el docente el que no tiene ni idea de lo que está hablando más allá de la receta académica que no sirve para nada. Ya hace mucho que hablé sobre las recetas (de cualquier cosa) que no sirven para nada. Fue por el 2017 y debía estar ofuscado con algún vendehumos porque fui muy contundente. El ejemplo más claro y bastante efectista que se enseña en los cursos de g
-
Escribir correos electrónicos efectivos
30/05/2024 Duração: 04minHoy he querido continuar con un tema relacionado con el tema de la comunicación de la semana pasada. Se trata de la habilidad de escribir correos electrónicos efectivos. Un correo electrónico efectivo es el que evita alguno de estos males: El destinatario no te confirma si ha leído tu correo, aunque no necesites una respuesta. Tienes dudas de si el destinatario tendrá en cuenta todo lo que le dices en el correo. Te contestan al correo pero no responden a todo lo que preguntabas o indicabas. Se te olvida adjuntar un documento y no te lo avisan hasta varios días después. El receptor traspapela tu correo y nunca contesta. Cuando te pones en contacto con él de nuevo te dice que nunca le llegó el mensaje a pesar de haber intercambiado varios correos con anterioridad sobre el mismo tema. Poner aquí tu problemática actual. Seguro que tienes más casos de ineficiencia con el correo electrónico. Escribir correos electrónicos que se saltan estos problemas también es
-
Aprender a comunicar, aprender a hablar
23/05/2024 Duração: 06minEl tema de hoy iba a ser otro, pero lo he cambiado a raíz de un tweet de @jlvallejo en el que mostraba que las capacidades o las habilidades de comunicación eran una preocupación importante entre los empleados de su empresa Sngular. «Aprender a comunicar, aprender a hablar» era casi el último tema de mi lista de contenidos, y ha subido hasta el primer puesto. Hablar es una cosa, y comunicar es otra. Sin embargo, si no sabemos hablar, no podremos comunicar. Así que antes de pensar en comunicar mejor, debemos pensar en hablar mejor. Pero ¿por qué la comunicación es tan importante como habilidad profesional? La importancia de la comunicación Creo que la comunicación es una de las principales causas de los males y una de las principales formas de evitar problemas, y una vez que los problemas han llegado, de solucionarlos. Me baso en mi experiencia del tiempo que he dedicado a la gestión y trato con clientes; al tiempo dedicado a la selección de personas (de ma
-
Pensamiento y Escritura para toma de mejores decisiones
16/05/2024 Duração: 06minBienvenido al primer contenido de la serie sobre habilidades personales, «soft skills» y hábitos que mejoran nuestra vida profesional, y por qué no, personal. El primer tema de esta serie tenía que estar relacionado con la escritura a la fuerza. El motivo es que es la escritura el primer elemento transversal en mi vida tanto profesional como personal que he manejado desde que fui un chaval. Estoy al borde de una edad de esas que generan una gran crisis existencial. Estoy inmerso en un tiempo de (lento) cambio profesional por la toma de decisiones personales. ¿A que suena a crisis? Pero tranquilo, la palabra crisis no es negativa, sólo significa «cambio». El problema es ver los cambios como algo negativo. La resistencia humana al cambio. Algo de lo que hablo mucho en mis charlas de asesoría a emprendedores y empresas. A lo que iba, es que la escritura es el elemento transversal que conservo en mi vida desde muy joven. Si te pregunto cuán
-
Nueva serie sobre habilidades personales
09/05/2024 Duração: 03minHola de nuevo, retomo mi newsletter personal con una serie de contenidos sobre habilidades personales. Aquí incluyo las llamadas «soft skills» pero también esos hábitos y buenas prácticas que nos permiten ser más eficientes en nuestro trabajo. Y por qué no, en nuestra vida en general. No voy a tratar estas habilidades personales o «soft skills» desde una perspectiva formal o académica sino desde mi perspectiva personal práctica. Tenía previsto comenzar hoy mismo con el primer contenido de la serie relacionado con el pensamiento y la escritura. Te darás cuenta que pensar y escribir son dos cosas que me gustan mucho. Sin embargo, no voy a empezar por ahí porque quiero preparar el contenido con más calma. Así surge la primera «enseñanza» o habilidad personal que uno debe cultivar: organizar el propio tiempo y ser consciente de lo que uno puede hacer o no. No es un pensamiento derrotista, ni mucho menos, sino organizativo. Es decir, puedo ponerme unas metas hasta ah

Experimente 7 dias grátis
- Acesso ilimitado a todo o conteúdo da plataforma.
- Mais de 30 mil títulos, entre audiobooks, ebooks, podcasts, séries, documentários e notícias.
- Narração dos audiolivros feita por profissionais, entre atores, locutores e até mesmo os próprios autores.